De Fiesta!

START YOUR FREE SPANISH TRIAL LESSON

¿Alguna vez te has puesto a pensar cuánto de lo que sabes en tu vida lo has aprendido en un contexto informal, casi por azar, entre amigos, compañeros o familiares? Casi siempre de maneras tan divertidas que se nos hace imposible olvidarlo.

Hace unos días, mientras tomaba café con un amigo, me comentó que, aunque el idioma de comunicación en su trabajo es el inglés, cuando se enoja, siempre lo hace en español, no logra encontrar las palabras correctas para dimensionar su enojo en una escala apropiada.

También, hace unas semanas, recibí un e-mail de uno de mis estudiantes con la siguiente solicitud:

«¿Podrías enseñarme a ligar en español, por favor? Saldré con una chica y, después de pensar qué decirle, no tengo ni la más mínima idea.»

Durante las clases estos temas se abordan muy superficialmente y, cuando los estudiantes se encuentran ante una situación donde necesitan este vocabulario, siempre les hace falta.

Para mí, todo es parte de la cultura, y no una parte cualquiera, sino una parte muy necesaria para comunicarnos con hispanohablantes de cualquier país. Incluso si no pretendemos utilizar ciertas expresiones, es importante poder entenderlas para tener una mejor idea de lo que está pasando.

Cuando llegué de Guatemala a España, encontré mi palabrota favorita aquí. Un amigo español, que ha vivido la mitad de su vida en mi país (donde lo conocí), se me acercó y me dijo:

«Rocío, creo que esa expresión es muy vulgar y quizá deberías usar otra menos fuerte.»

Fue entonces cuando me di cuenta de que, al aprender un idioma o incluso un registro diferente del mismo idioma, nos cuesta contextualizar correctamente las palabrotas para que se adapten a nuestra manera de hablar en nuestra lengua materna. O a veces podemos dimensionar los sentimientos de una manera desproporcionada a la realidad.

Por esta razón, un grupo de estudiantes y yo, un día decidimos reunirnos virtualmente, cada uno con su bebida favorita y desde su casa,  para relajadamente aprender cómo enojarnos, regatear o enamorarnos en español. Por supuesto, de una manera divertida y muy participativa para que nunca se nos olvide a la hora de movernos a través del mundo en español.

¿Cómo funciona?

Organízate con tus amigos, compañeros o familiares, revisa nuestros horarios y, cuando encuentres el que mejor te quede, nos organizamos para aprender de una manera tan divertida que nunca lo olvidarás.

Somos Lider a nivel Mundial